La Mancomunidad de esta comarca de Asturias destaca el interés despertado en los turistas de floración y el impacto de la Semana programada en esta edición con una alta ocupación en restauración y alojamientos.
La Comarca de la Sidra vivió del 1 al 4 de mayo una edición inolvidable de su Semana de la Floración del Manzano, una celebración que ha convertido el “Floriar del Pumar” en un auténtico reclamo turístico y cultural de la primavera asturiana que contó con la colaboración de difusión de España en Floración, como miembro del Club de los destinos de floración del país.
Durante cuatro días, vecinos y visitantes han disfrutado de un completo programa de actividades diseñado para celebrar la llegada de la floración de los manzanos, en un entorno natural y patrimonial de gran belleza. Paseos guiados entre pumares en flor, visitas a llagares tradicionales y al Museo de la Sidra, talleres fotográficos, experiencias gastronómicas y música en directo al aire libre han llenado la comarca de vida, aromas y sonidos.
Además, los establecimientos de la zona ofrecieron menús especiales basados en la manzana y la sidra, que fueron muy bien acogidos por el público, agotando reservas en varios de ellos.
Tampoco faltaron las escapadas rurales en alojamientos de la comarca, que rozaron el lleno técnico durante el puente festivo, reflejando el creciente interés por este tipo de propuestas que combinan naturaleza, gastronomía y cultura.
Desde la organización han valorado muy positivamente el desarrollo de la semana, destacando “la gran acogida del público, el clima favorable y la implicación de los negocios locales, que han contribuido a que esta floración no solo se vea, sino que se viva”.
Con una propuesta que crece año tras año, la Semana de la Floración del Manzano se consolida como una cita imprescindible en el calendario turístico de Asturias y del país, reivindicando el valor del paisaje agrario y de la cultura sidrera como motores de desarrollo local.





