PRESENTACIÓN DEL PROYECTOESPAÑA EN FLORACIÓN
HASTA LA TEMPORADA 2024EN CIEZA

Floración
de Cieza

Explosión de color

Floración de Cieza - la primavera del corazón

Si estás viajando por la A-30 a finales del invierno, no importa en qué sentido lo hagas, pues a la altura de la capital de Vega Alta, en la Región de Murcia, a ambos lados del camino apreciarás un hermoso color rosa, con toques malvas y rojizos que enaltecen la belleza del paisaje murciano.

Bajar la ventanilla del coche, o hacer una breve parada no es suficiente para disfrutar del aroma que emite este árbol de la familia de las Rosáceas. En la localidad de Cieza, puedes disfrutar de una ruta turística donde puedes deleitarte de la floración en todo su esplendor, incluso disfrutar del crepúsculo sumergiéndote en esta maravilla que el mundo nos invita a compartir con las personas más importantes de nuestras vidas.

Déjate cautivar, por el legado que la naturaleza nos ofrece tan cerca del hogar, y disfrutar con todos tus sentidos el espectáculo de la floración en primera persona, compartiendo momentos inolvidables con tus seres queridos, y con los lugareños que te harán sentir como en casa.

Por supuesto, no puedes olvidar degustar los deliciosos melocotones que se originan gracias a este evento, frutas carnosas de tonalidades amarillas y rojizas, con una piel tan suave, que definitivamente ninguno de tus sentidos quedará insatisfecho.

Floración del durazno en Cieza

Cuando cierras los ojos y te imaginas la primavera, escuchando esta estación en “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, y visualizas los diferentes tonos aloques de las flores en contraste con el azul del claro cielo, y te embriagan las más maravillosas emociones, es como si pudieras visualizar la floración del melocotonero en Cieza, campos vestidos de árboles, en cuyas ramas crecen pequeños milagros materializados en forma de una hermosa flor que cubre los estilizados brazos de estos árboles frutales.

Si quieres perderte por el encanto de la floración, tienes una cita en el norte de la región murciana, donde el máximo esplendor de esta maravilla se da en los meses de febrero y marzo, con la jubilación del frío invierno y el nacimiento de la primavera.

Si quieres vivir una experiencia parecida a caminar sobre el arcoíris, con esta exhibición de colores con la que nos obsequia el planeta, no puedes perderte el regocijo de hacer una parada en Cieza, para deleitarte con la floración del durazno.

¿Qué actividades puedes encontrar durante la floración en Cieza?

Durante este periodo de júbilo por el nacimiento de estos pequeños y rosados fenómenos de la naturaleza, la afluencia del pueblo celebra diferentes eventos por el pundonor que este acaecimiento trae consigo.

Si te gusta la buena gastronomía, se festeja una feria culinaria, donde podrás descubrir diversos sabores presentados con atractivos diseños visuales. Esta feria gastronómica de la floración de Cieza, se conoce con el nombre de Saborarte, como bien indica su palabra, el arte del sabor, donde descubriréis verdaderas delicias para vuestro paladar.

Si además eres un amante del arte, puedes ver la exposición en honor a la floración del melocotonero en el Molino, donde podrás apreciar verdaderas obras de arte, en las cuales han contribuido los vecinos de Cieza que, no sólo demuestran su hazaña cuando sus manos tocan un pincel y un lienzo, sino la máxima expresión de la admiración por estas hermosas flores.

¿Quieres disfrutar de una excursión completa? Si quieres ser partícipe de la fiesta y alegría que trae este acontecimiento, la localidad murciana te invita a hacer rutas, tanto a pie como en bicicleta, por uno de los caminos más bonitos que la provincia ofrece.

Floración del melocotonero y su importancia en otras culturas

La flor del durazno es el símbolo chino del amor desde tiempos ancestrales, ya que esta rosa oriental representa con su color la generosidad, la luminosidad, la armonía, la elegancia y el buen temperamento. Al contrario de las rosas, la flor del melocotón no se arranca, ni se regala, sino que dos personas enamoradas se unen bajo la belleza de la floración de este árbol para buscar un sentimiento más puro y así unir ambos corazones, al igual que su flor y su fruto, un símbolo puro y duradero.

Una poesía que hace referencia al melocotonero en flor, escrita por Cui Hu, durante la dinastía Tang, dice así:

“Tal día como hoy hace un año, en esta puerta
Su cara refleja las florecientes flores del melocotón
Su cara se ha ido ahora y no se sabe dónde está
La flor del melocotón sonríe como viento de primavera”

Otras floraciones en Cieza

En Cieza puedes disfrutar de la floración de diversos árboles frutales como los almendros, albaricoqueros y ciruelos, pero la primavera bajo los melocotoneros es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida, para poder embriagarte completamente de un espectáculo tanto visual como aromático que envuelve todos tus sentidos.