Arranca Lalavand 2025 Con Más De 40 Actividades Para Disfrutar De La Lavanda De Moratalla De Mayo A Noviembre - Turismo De Floración
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOESPAÑA EN FLORACIÓN

Arranca Lalavand 2025 con más de 40 actividades para disfrutar de la lavanda de Moratalla de mayo a noviembre

Lalavand 2025 cuenta con más de 40 actividades programadas de mayo a noviembre.

Lalavand no es un festival al uso. Es un latido colectivo. Un ambicioso programa de actividades que se convierte en un homenaje a la tierra, a su gente y a una flor que ha transformado el paisaje y el alma de Moratalla para definirse como Territorio Lavanda.

La programación de actividades se ha presentado hoy lunes 26 de mayo a cargo de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la CARM, Carmen Conesa, del director del ITREM, Juan Francisco Martínez, y el alcalde de Moratalla, Juan Soria.  Un proyecto que nació el año pasado con rotundo éxito con el objetivo de posicionar a Moratalla como destino de turismo sostenible que frene la despoblación. A lo largo de 2025, Moratalla ha logrado importantes hitos como su adhesión a la plataforma de destinos España en Floración y a su marca participando en la pasada edición de Fitur y obteniendo el Premio al Mejor Producto de Turismo Activo del País, lo que le ha permitido una importante difusión ante un perfil de turista de calidad que busca estas experiencias.

En esta edición, desde la Consejería de Cultura y Turismo de Murcia vuelven a remarcar su apoyo a Lalavand durante los seis meses, de mayo a noviembre, en que el municipio se convertirá en un gran escenario donde convergen la cultura, la tradición, el emprendimiento y la emoción. 

Más de 40 actividades repartidas por todo el término municipal —desde el casco urbano hasta sus 12 pedanías— darán forma a una programación viva, coral y diversa, que nace de compromiso de nuestra Consejería junto al Ayuntamiento de Moratalla en colaboración con asociaciones, agricultores, emprendedores, vecinos, cuadrillas de animeros, colectivos culturales y entidades locales. 

El amplio programa de actividades que estima que atraiga a más de 15.000 visitantes y cuya programación se puede consultar en la web oficial www.territoriolavanda.es que, además, presenta un nuevo logotipo que le identifica.

¿Qué nos espera en Lalavand 2025?

Naturaleza y sensorialidad: rutas florales, talleres de destilación de esencias, experiencias aromáticas, actividades en familia y noches de astronomía para reconectar con el territorio a través de los sentidos.

Cultura y tradición: conciertos al atardecer, cine al aire libre, rondallas, encuentros de cuadrillas, congresos literarios y ferias de artesanía que celebran nuestras raíces y enriquecen nuestra identidad.

Impulso rural y empleo: jornadas de orientación juvenil, espacios de formación, emprendimiento, gastronomía con producto local y promoción del comercio rural.

Lalavand es mucho más que una agenda de eventos: es un modelo de dinamización rural desde la emoción, la creatividad y la participación ciudadana. 

Desde la organización de Lalavand 2025 invitan a sentir, oler, escuchar y compartir Territorio Lavanda porque cada rincón de Moratalla late con fuerza y cada actividad de Lalavand está pensada para conectar con quienes quieran visitarla.

 

es_ESSpanish
Logo España Floración Color

Únete al
Proyecto
España en
Floración