El municipio jiennense ha celebrado con éxito Rural Conecta 2025, un encuentro que convirtió durante cuatro días a Castillo de Locubín en referente nacional de diálogo y acción en torno al medio rural.
Organizado por El Jardín de Castillo, con el apoyo de la Junta de Andalucía, Diputación de Jaén, Ayuntamiento y Ministerio para el Reto Demográfico, el evento reunió del 17 al 20 de septiembre a emprendedores, periodistas, instituciones y ciudadanía en torno a un eje común: el agua como palanca de futuro para el territorio.
La programación incluyó rutas de exploración por espacios naturales, mesas de debate sobre despoblación, turismo sostenible y relevo generacional, además de dinámicas participativas con la población local. En concreto, participaron 24 ponentes expertos de diferentes partes del país, entre ellos, Antonio Santos, coordinador de España en Floración, que explicó las características del proyecto agroturístico nacional.
El delegado territorial de Turismo, José Ayala, destacó la necesidad de “combatir la despoblación apostando por el turismo y el emprendimiento rural”, mientras que el alcalde, Cristóbal Rodríguez, subrayó la importancia de “reconocer las fortalezas y debilidades del territorio para generar nuevas oportunidades”.
Por su parte, Luis López, de El Jardín de Castillo, recalcó que Rural Conecta “ya no es solo un foro de reflexión, sino un espacio de acción y transformación con vocación de futuro”.
Con un alto nivel de participación y un marcado carácter colaborativo, Rural Conecta 2025 ha reforzado la imagen de Castillo de Locubín y la Sierra Sur de Jaén como espacios vivos, innovadores y con gran potencial para afrontar los retos del medio rural. Entre ellos, la posibilidad de que Castillo de Locubín se adhiera a la red del Club España en Floración.