Los días 10 y 11 de julio, Brihuega (Guadalajara) será el escenario del Foro Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural, una cita que reunirá a responsables de destinos turísticos de floración, representantes institucionales y operadores del sector turístico nacional e internacional.
Este encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Brihuega en colaboración con el Observatorio de la Despoblación de la Universidad de Alcalá, tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y tiene como objetivo reflexionar sobre el valor paisajístico, cultural y económico de las floraciones, así como fomentar su aprovechamiento sostenible como motor de desarrollo territorial.
Durante las dos jornadas, el programa combinará mesas redondas con expertos, responsables políticos y técnicos de referencia, junto con espacios de networking y una visita técnica a una finca demostrativa de lavanda.
Los interesados en asistir pueden inscribirse en correo actividades.observatorio@fgua.es.
Casos de éxito y políticas públicas
El foro arrancará el jueves 10 con una mesa dedicada a experiencias consolidadas en destinos de floración como Aitona (Lérida), Mula (Murcia), Brihuega (Guadalajara) o la Sierra de Gredos (Ávila), donde se compartirán claves sobre gestión turística, impacto económico y sostenibilidad.
A continuación, se celebrará una mesa institucional donde representantes de la Secretaría de Estado de Turismo, la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alcalá abordarán el papel de las políticas públicas en la consolidación de las floraciones como recurso territorial.
Internacionalización y creación de red
La jornada del viernes 11 estará centrada en la proyección internacional del turismo floral, con la participación de operadores como Kuoni Tumlare, representantes del programa Pueblos Mágicos de España y consultoras especializadas.
Además, se facilitará un laboratorio colaborativo interterritorial, que aglutine y articule las diferentes iniciativas existentes en el país que se llevará a cabo por Antonio Santos y Alejandro Ortega, de Agromarketing y del Club España en Floración.
Programa
Descripción: Esta mesa reúne experiencias de referencia en el aprovechamiento turístico de floraciones, con modelos como los de Aitona (Lérida), Mula (Murcia), Brihuega (Guadalajara) y la Sierra de Gredos (Ávila). Se abordarán claves de consolidación, impacto económico local y gestión de flujos turísticos sostenibles.
Moderación: Antonio Santos – Club España en Floración
-
Isabel Sánchez – Floración del Piorno, Sierra de Gredos
-
Rosa Pujol, Alcaldesa de Aitona y Bea Obis Aguilar (Técnica de Turismo, Ayuntamiento de Aitona) – Floración del Melocotón
-
Juan Jesús Moreno García, Alcalde de Mula y Alejandra Martínez García (concejala de Turismo) – Floración del Almendro
-
Luis Manuel Viejo Esteban – Alcalde de Brihuega – Floración de la Lavanda
Descripción: Los representantes institucionales debatirán sobre el marco de apoyo público al desarrollo de iniciativas vinculadas a la floración, desde la planificación turística hasta las políticas agrarias, ambientales y de reto demográfico. Se analizarán instrumentos de apoyo, alianzas interadministrativas y oportunidades de financiación.
Ponentes confirmados:
-
Andrés Fernández Alcantud – Director de Proyectos, Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística, SEGITTUR – Secretaría de Estado de Turismo
-
Ángel Marhuenda Fluixá – Director General de Política Agraria Común (PAC), Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Generalitat Valenciana
-
Noelia Garrigós Pérez – Subdirectora General de PAC y Competitividad, Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Generalitat Valenciana
-
Manuel Peinado Lorca – Profesor Emérito de Botánica y Director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I, Universidad de Alcalá
Descripción: Esta sesión plantea cómo posicionar las floraciones españolas en mercados internacionales, explorando alianzas con operadores turísticos, ferias, plataformas digitales y otras floraciones emblemáticas a escala global.
Ponentes confirmados:
-
Noelia Guzmán Bravo – Directora de Desarrollo y Administración de Pueblos Mágicos de España
-
Francisco Martín Marfil – Presidente, Pueblos Mágicos de España
-
María Jesús Vicente – DM Manager, Kuoni Tumlare
-
Ángela Aguilar – Socia fundadora, KOAN Consulting y Cocreadora de Amartesana Cosmética Vegetal
-
José María de Juan Alonso– Socio Director, KOAN Consulting
Ponentes: Antonio Santos y Alejandro Ortega- Club España en Floración.