Castillo De Locubín Acoge Rural Conecta 2025 Que Analizará El Papel Del Agua Como Motor De Desarrollo - Turismo De Floración
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOESPAÑA EN FLORACIÓN

Castillo de Locubín acoge Rural Conecta 2025 que analizará el papel del agua como motor de desarrollo

Rural Conecta vuelve en 2025 con más fuerza que nunca. Tras el éxito de su edición anterior, este evento se consolida como un espacio imprescindible para quienes creen en el potencial del medio rural como espacio de innovación, emprendimiento y sostenibilidad. Este año tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre y el foco estará en un recurso vital y transformador: el agua, no solo como bien natural, sino como fuente de oportunidades económicas, sociales y culturales. El evento está organizado por el Jardín del Castillo, miembro del Club España en Floración.

Durante cuatro días, Castillo de Locubín, en pleno corazón de la Sierra Sur de Jaén, acogerá a periodistas, emprendedores, expertas en comunicación rural, instituciones y ciudadanía activa para reflexionar, compartir y construir propuestas concretas para un territorio más vivo, justo y resiliente.

Rural Conecta nace para hacer frente a los grandes desafíos rurales —despoblación, falta de oportunidades o estigmas sociales— desde una perspectiva colaborativa, festiva y transformadora.

Programa completo

Miércoles 17 – Recepción

  • 15:00 – 20:00 h | Recepción de ponentes

  • 20:30 h | Cena de bienvenida (solo ponentes y organización)

Jueves 18 – Exploración del territorio (actividad reservada a ponentes y organización)

  • Sendero al nacimiento del Río San Juan

  • Visita al Molino de Santa Ana

  • Las Chorreras del río Vadillo

  • Las Huertas de Castillo de Locubín

  • Convivencia en el lavadero del Nacimiento

Viernes 19 – Diálogo y participación

Mañana:

  • 09:00 h | Recepción de asistentes

  • 09:30 h | Inauguración oficial con fandango castillero

Mesa redonda 1El agua como motor de desarrollo rural
Modera: Vanesa Perondi
Panelistas:

  • Liliana Mellado (Asoc. La Huerta)

  • Jorge Blas Olmo (Artelocubín)

  • Yoenia Spek (Ing. Hidráulica)

  • Bárbara Marqués (Ecoradiz)

  • Sandra Plaza (Lavanderas Tour)

Mesa redonda 2Narrativas para revitalizar lo rural
Modera: Lucía Benítez
Panelistas:

  • María Bosque (Periodista rural)

  • Juan Barbed (Rooral)

  • Virginia Mas (Lavanderas Tour)

  • Iván Navarro (Univ. Castilla-La Mancha)

Mesa redonda 3Emprendimiento social y turismo comprometido
Modera: Isabel Miralles
Panelistas:

  • Fabiola Garcerá (CI Mujer)

  • Ángela Millán (Tararaina)

  • Daniel Cucharero (Tifloactiva)

  • Mercedes Lainez (AV Turismo e Innovación Social)

Tarde:

  • 14:30 h | Comida networking

  • 16:00 – 18:00 h | Dinámicas participativas:

    • Grupo local: construcción colectiva del relato del territorio

    • Grupo externo: resolución colaborativa de un reto local

  • 18:00 h | Proyección del documental “El Camino” + debate

  • Sábado 20. Clausura

Mesa redonda 4Turismo rural: consciente, responsable y social
Modera: Nono Vázquez
Panelistas:

  • Antonio Santos (España en Floración)

  • Eduardo Duro (Casería de Jesús)

  • Emilio García (Proyecto El Batán)

  • Maica Mero (Guía ambiental)

Mesa redonda 5La huerta: innovación, turismo y relevo generacional
Modera: Carmen Beato
Panelistas:

  • Francisco Orenes (El Huertanico)

  • Antonio Conde (Ing. Agrónomo)

  • Luis López (El Jardín del Castillo)

Final del evento:

  • 12:00 h | Presentación de proyectos rurales seleccionados

  • 13:30 h | Presentación del libro “Sexismo digital”

  • 14:00 h | Clausura institucional

  • 14:30 h | Actuación musical y copa de despedida

Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en: https://eljardindecastillo.com/evento/rural-conecta-2025/

 

es_ESSpanish
Logo España Floración Color

Únete al
Proyecto
España en
Floración