● La localidad abulense de Navalosa acogerá el acto de inauguración del Festival cuya programación de actividades durará hasta el 24 junio en cuyo periodo 65.000 hectáreas se pintan de color amarillo de la flor del piorno. El Festival cumple trece años organizado por Asenorg, en colaboración con la Diputación de Ávila, las asociaciones y los 50 ayuntamientos de la zona.
● El Tour Colores y Sabores de España participa con la inauguración del Centro de Interpretación Itinerante España en Floración, la presentación del proyecto agroturístico nacional España en Floración a los responsables turísticos de la provincia y con su concurso de fotografía. La programación se puede consultar en https://floracion.es/floracion-en-sierra-de-gredos/.
14-5-2024.- Este viernes 17 de mayo arranca la XIII edición del Festival del Piorno en Flor de la Sierra de Gredos de Ávila. Todo un espectáculo que generan las 65.000 hectáreas de esta flor silvestre de color amarillo que inunda de fragancias y de turismo sostenible a toda una comarca de 29 municipios de la zona norte de Gredos. Y el Tour Colores y Sabores de España del proyecto agroturístico Experiencia España en Floración (www.floracion.es) será protagonista con la instalación del Centro de Interpretación Itinerante de las Floraciones de España para su visita y la presentación del proyecto a los responsables del sector turístico de la provincia de Ávila.
Hasta el 24 de junio los pequeños municipios organizan conciertos, concursos de decoración y de tapas, rutas senderistas o tertulias literarias que generan un importante flujo de visitantes a la zona. La iniciativa está organizada por la Asociación de Empresarios Gredos Norte (Asenorg), con el apoyo de la Diputación de Ávila. La amplia programación de actividades se puede consultar en https://floracion.es/floracion-en-sierra-de-gredos/.
Acto de inauguración
El Festival del Piorno en Flor contará en esta edición con la participación del Tour Colores y Sabores de España, una iniciativa enmarcada dentro del proyecto agroturístico ‘Experiencia España en Floración’, seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como una de las experiencias más innovadoras del país con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su principal objetivo es tratar de promocionar las floraciones del país como atractivo turístico y la calidad de sus productos agroalimentarios. La Diputación de Ávila y Asenorg están adheridas al proyecto y patrocinan el Tour Colores y Sabores.
Los actos comenzarán el viernes 17 de mayo en el Edificio de las Escuelas de Navalosa (Avila). A las 12 horas tendrá lugar la inauguración oficial del Festival del Piorno en Flor y en el que también se inaugurará el Centro de Interpretación Itinerante de España en Floración en el que, con material didáctico en diferentes soportes, se dará a conocer las diferentes floraciones de España, entre las que se encuentra la Floración del Piorno. Una iniciativa que está recorriendo los diferentes territorios del país que están promocionan la floración de sus cultivos.
A las 17,30 horas tendrá lugar la presentación del proyecto nacional agroturístico Experiencia España en Floración. Antonio Santos, cofundador de Agromarketing España (www.agromarketing.es), empresa que lidera el proyecto será quien explique las acciones y las oportunidades que España en Floración ante un aforo en en el que participarán los alcaldes, agentes de desarrollo local y concejales de turismo de la provincia de Ávila.
Además, durante todo el festival turistas y visitantes podrán enviar fotografías de la floración del piorno o de las actividades que se desarrollen en el Festival hasta el 24 de junio a la web www.floracion.es. Entrarán en el sorteo de camisetas y sudaderas España en Floración.
El equipo de Agromarketing España también aprovechará su visita a la Sierra de Gredos para grabar en drone y 360 los parajes en flor, así como la realización de entrevistas a emprendedores y responsables del turismo de floración en Sierra de Gredos.
El Tour Colores y Sabores arrancó en marzo en Murcia y continuó en la Floración del endrino de Navarra. En abril fue el turno de la Floración del manzano de la Comarca de la Sidra de Asturias y la cuarta parada es en la Sierra de Gredos de Ávila.